La ortiga no solo ofrece beneficios al ser humano, sino que también es capaz de aportar grandes beneficios a las plantas de huertos y jardines. Para aprovechar las propiedades de esta hierba y poder utilizarla debes preparar un macerado o fermentado, el cual funcionara como fertilizante y también para evitar plagas y enfermedades de una manera amigable con el ambiente y sin utilizar quimicos que puedan surgir.
A continuación te contaremos cómo puedes preparar tu propio macerado para que puedas aprovecharlo en tu huerto o jardín.
La proporción recomendada es 1 kg de ortiga por 10 lts de agua. Asi que puedes seguir esta proporción para no tener que hacer tanto macerado o en caso contrario preparar una mayor cantidad.
- Combatir plagas y/o enfermedades: Se utiliza para combatir al pulgón, la araña roja y el mildiu (hongo) se debe realizar una mezcla que contenga 1 parte de macerado por 15 de agua. Esta mezcla se aplicará todos los días durante una semana. Si se aplica en la las hojas se debe utilizar un pulverizador y si se utiliza como riego se dispone directamente en la tierra que utilizan nuestras plantas para desarrollarse.
-Prevenir plagas y enfermedades: En el caso de querer prevenir alguna plaga u enfermedad se debe preparar la misma mezcla que que se utiliza para combatir plagas o enfermedades (1 de macerado por 15 de agua) pero esta se utilizara dia por medio durante una semana. Si se aplica en la las hojas se debe utilizar un pulverizador y si se utiliza como riego se dispone directamente en la tierra que utilizan nuestras plantas para desarrollarse.
Fertilizante: Si se desea utilizar el macerado como fertilizante debemos realizar una mezcla que contenga 1 porción de macerado por 10 de ortiga. Esta mezcla sirve como abono para las hojas (utilizar en pulverizador) y como abono el crecimiento de las raíces Utilizar en el riego). Además este fertilizante se puede usar para regar semilleros porque estimula el proceso de germinación.